Características:
Mónica: una niña de aproximadamente 13 años la cual su casa es la calle y su familia, las amigas con quien viven, aunque tiene familia y sabe donde vive no se siente segura de estar ahí, los visita pero no vuelve donde ellos.
Leidy:
Una niña de 10 años, quien se va de la casa por que su mama le pega por algo que no hizo, y discute con ella.
Judy: otra joven del grupo de Mónica un poco mas mayor que ella, tiene un poco mas de confianza y se siente libre para hacer lo que desee en la calle sin que nadie la regaña y le den ordenes. Se involucra de una forma muy fácil a la vida de la calle donde se encuentra su amiga, aunque les cuesta un poco, empieza vendiendo rosas. , ni sabiendo bien en lo que se involucra y responder por cosas que no son trabajos de ella.
El discurso oral
Leidy; su vocabulario es fuerte para ser usado por una niña con palabras que solo usan los mayores para expresar alguna inconformidad con la otra persona, llama después a su madre para avisarle que esta bien, y por consejo de su amiga Mónica le habla con malas palabras a su madre en ves de conversar con ella bien.
Mónica: su hablado es tipo de la calle, descuida, simple sin nada de trabajo
Judy: su forma de vestir si es un poco mas folclórica, mas suelta y vulgar su vestir.
Pero el discurso oral mas fuertes es el de los jóvenes varones el cual se iguala al de las mujeres no tiene ninguna comparación siempre el trato es con duras palabra de alto calibre.
Forma de vestir (para toda la película)
La forma de vestir de la jóvenes es sencillo, humilde con ropa que le sirva para vestirse y estar bien, el no tener además dinero para comprara cosas lujosas, pero si cosas de segunda con lo poco que ganada las flores, y elementos de ella que vende.
Utiliza zapatos y chanclas, y vestidos de sencillos para verse bien.
Música:
Por haber sido grabada en el mes de diciembre se escucha música, bailable y alegre
Su entorno:
Esta película fue grabada, en una de las zonas más deprimidas y olvidadas de la ciudad, como lo es Moravia, junto al río Medellín, la propia calle donde se relaciona la vendedora, sus amigos (as), una parte del centro para de la ciudad donde casi nadie es capas de pasar por ahí por lo peligros que se puede volver la zona.
El ambiente aunque se ve fiestero se siente un poco pesado para la fecha, se muestra de inmediato de que se trata la película. El soñar en medio de los efectos de la droga en la persona que más nos ha querido, respetado y cuidado durante nuestra vida, en el caso de Mónica de su abuela y los difícil de todo es que se cree lo que se alucina por el efecto de la droga y creen que lo que vieron es real.
Problemática
Abando del hogar, huir.
Drogadicción, con sumo y venta
Lo que ellos mas consumen es “el sacol” (pégate de zapatos y objetos de cuero, con el cual las personas que viven en la calle se drogan), generando en ellos alucinaciones, sueños equívocos. En este caso los niños trabajan para poder sobre vivir, vendiendo rosas, robando o vendiendo su cuerpo y el consumo del cigarrillo, del cual no todos consumen
Su amigas la hablan un poco del peligro de la droga le celebran que se escape de la casa como las demás niñas, sea reveles, que no se deje manada por nadie, y hacerle cree que atan corta edad y solo es mejor por poder hacer lo que quieran hacer con su vida. Se muestra también como se involucran con el ambiente de la noche y visitan las discotes para vender su producto y hacer negocios.
Después del abandonado no su hogar busca a en la calla alguien le pueda ayudar un poco, los niños que también viven en la calle son los que mas venden y consumen drogas que la niñas, son lo que mas comercializan con ellas y las vende a la personas y jóvenes ricas, jóvenes enamoradizos que hacen amigos en todas partes y siempre son sacadas de los sitios por los guardias de seguridad quienes no las dejan trabajar por no tener permiso de los dueños.
El no querer regresar a sus casas por la opresión y la poca libertad que según ellos no les da sus padre.
Nace el amor como su única forma verdadera de sentir cariño de otra personas bien se a por otro joven que también vive en la calle y se defiende como puede. Y Con personas un poco más mayores de ellas esto las ilusiona y las hace sentir más fuerte., entra también el engaño al amor que ya se tiene a la persona que dijo que quería aun son muy jóvenes para vivir todo eso
Se comienza a ver que el consumo de drogas es más fuerte entre los jóvenes mayores del barrio. Aparece en Sandra la prostitución juvenil por querer ser libre, hacer lo que quiera debe de sufrir por haber elegido su destino se en búsqueda de algo o alguien que los haga sentir diferentes, sea en compañía o con las drogas. Se genera una pelea fuerte entre Mónica y otra niña por el amor de un joven que Mónica no va dejar que se lo quiten tan fácil las alucinaciones que tiene por cuentas del consumo excesivo de la mariguana y el sacol.
Leidy y Mónica regresan al barrio por unas cosas personales.
Discusión familias:
Leidy. Discute con su mama cuando vuelve a la casa su madre le pega por estar preocupada por ella.
Padrastro: que estas buscando esta culicagada home, yo le digo una cosa yo con usted no tengo obligación es solo con su mama y ya. Yo estoy es por su mama no por usted,
Leidy, EA avemaría a usted no le da pena, dicen a fuera que usted se rasca de bajo de las cobijas yo no se que. No le da pena que mi mama se mate por la comida, exige respeto de los demás para que ella como ella lo hace también.
Hermana leydi. Ve mi mama le dejo una plata para que comprara el revuelto para la comida, haber ya lo compro o que.
Leidy: no lo he comprado me va a pegar o que.
Hermana leidy: ¿Qué hizo la plata?-
Leidy: Me mecatie en cositas
Leidy: Yo soy la mayor y la puedo manipular a usted, le puedo pegar, tusar.
Hermana leidy: yo soy la menor y mi mama me quiere mas a mi.
Madre de Norman. El zarco .Que les estas enseñándole al niño como que te va cuidar la espalda siempre como así.
Madre del zarco: Dicen por ahí que mataste al hijo de doña carmen norman no te quedes callado.
El zarco: Usted por se deja llenar la cabeza mamá, no se deje confundir usted no cree en mi.
Hombre violento: déjate toca un ratico por veinte mil pesos, usted esta muy rica, ahí! Me chuzo esta perra hp home.
Judy, no déjame, que no retoques o me. que no que no Ahí juepta , que me lo deje que
Hombre violento: Yo se donde te mantenes, perra hp yo te encuentro.
El zarco: al robar a un carro mata al hombre por no entregarles todos lo que tenia, y al otro pelado que esta con el solo quería robarle nada mas, el zarco se les sale de control termina en problemas con todos los que fueron sus amigos cómplices de barrio y malos actos. Es perseguido por ex amigos para matarlo por todos los problemas que la atraído a ellos y al barrio. El zarco agrede a Mónica por el reloj que nunca le devolvió la trata muy mal hasta matarla o ella ir se al lado de su abuela por una bala perdida que le cae por quien persiguen al zarco para matarlo.
Discusión:
Mama: Leidy venga para acá, ¿Quién daño esa hp grabadora culicagada?
(Hp y culicagada) termino groseros para referirse a una persona.
Leidy: yo no la dañe
Madre: ¡como que no sabe quien daño esa hp de grabadora, quien la daño
Leidy: yo tengo la culpa pues pa`que no la guardo
¡Ma no me pegue!, nooo yo no le dañe nada.
Madre de Leidy, mira que nos dejaste sin música, culicagada, Beni no te vas a ir.
Leidy: usted no me tiene por que pegar, han pégale a otra mas boba hp
Madre de leidy: porque esta hp de casa es mía.
Niña (1) Negri: vea esta niña la esta buscando
Mónica: es niña es de Miramar ¿usted que hace por aquí?
Leidy: Me volé de la casa, porque mi mamá me pego muy duro
Judy, ahí no mija es que las mamas son muy gonorreas, mija
Madre de leidy: oíste! Lina vos no sabes donde esta Mónica la sobrina de
Lina: Mónica y porque Mónica
Madre de Leidy: es que le pega una pela a la hp de la Andrea y se fue de la casa, me llamó por teléfono y me trato lo más de mal y yo pienso ella debe de estar con la sobrina suya.
Lina: Magnolia yo hace tiempos no veo a Mónica, ella venia de ves encunado por aquí
Magnolia: Ahí!! Yo no se donde estará esta Hp mira la hora que es
Don Héctor:
El zarco: Ey! enano esa gonorrea (palabra insultante para otra persona) por que se en caleta home o es que es el traído es que viene entierrado, yo lo distingo desde hace tiempo, Beni vamos a mirar entonces
Don Héctor: muchachos consígame un Barreto (cigarrillo) que estoy que me trabo,
El zarco: si yo también estoy todo añorado parce
Zarco y Hombre (1): gonorrea Beni pues porque te escondes hombe, para donde vas
Hombre (2) victi: he y que pasa hermano, hay no ve vallan a hacer nada
Zarco: te vas morir por llamado gonorrea por que sos tan llamado
Hombre (1) tío de Mónica: que res complicarte con nosotros o que
Hombre (2): a es que me estaba fumando los cositos hombre.
El zarco: cállate! gonorrea
Hombre (2): déjame explicarle hermano, es que no tengo bareta
El zarco: no tengo bareta! Hermano raquetealo (revísalo que no tenga nada escondido) le revisa los pantalones y le encuentran un droga escondida y trata muy mal al señor con su amigo.
Don Héctor: ráiganme a ese gonorrea!! (Mal hombre) Home
El zarco: no penses que no vas a hablar y si hablas…. Care perra
Don Héctor: ¿Qué le pasa a usted parcerito que le arma barítico de un duro hermano?
Hombre (2): perdonen don hector
Don Héctor: que va hombre, le pega en la carra y lo echa del sitio donde están, te vas pues, peguen pues a ese bareto!! (Apodo que se pone a alguien)
El zarco mata a bareto por robarse la droga que todos consumen y le roba alguna pertenencias, el hablado de este personajes y quines lo acompañan es descuidado, fuertes, sin clase, con palabras fuertes que no se comprenden ahí veces con el consumo de otra droga como la mariguana y el dejarse influenciar o no por la nuevas personas que se conocen en este caso en la calle donde se vive sin privaciones haciendo lo que deseen sabiendo enfrentar eso y poniendo sus limites.
Por actos como el robo termina perseguidos o muertos por las demás personas a algo que este muy mal hecho por el consumo de la droga callejeras que desde muy niños se dejan atrapar por ellos, el sacol, y la mariguana